top of page
claudia
garcía
del val
Una sala de estar al aire libre
Espacios públicos, espacios inclusivos; Dujiangyan
Sustainable Urban Dynamics | Lund University (Suecia) | Otoño 2017
[texto del pdf en inglés]

Programa: Planificación de un nuevo barrio en la provincia de Sichuan
Desde el inicio de este proyecto, existe un interés por la forma en que la gente experimenta el espacio público en China, cuya rápida urbanización conlleva una pérdida de identidad. Las actividades que se realizan, la relación con las tipologías tradicionales o su evolución son algunos de los temas que me han acompañado a lo largo del proyecto. Desde los tiempos imperiales, la concepción de estos lugares ha ido cambiando; las grandes plazas de la época de Mao, el microcosmos de los parques y las calles estrechas, e incluso los espacios vacíos residuales entre altos edificios de hoy en día.
El proyecto, realizado desde una base de sostenibilidad social, propone crear una red de espacios públicos diversos e inclusivos en los que los residentes rurales y urbanos y los turistas puedan reunirse. La intención es conectar los nodos existentes del emplazamiento con una nueva red de espacios al aire libre. Esta trama se basa en tres ejes de distinto carácter; el urbano-cultural, el local y el verde.
Cada uno de estos lugares se diseña teniendo en cuenta su relación con las diferentes tipologías de edificios y densidades, creando así espacios públicos, semi-públicos o áreas privadas para la comunidad. Desde una perspectiva global, el objetivo es conectar la red de espacios públicos con la ciudad y establecer futuras conexiones de movilidad y sociales entre los distintos barrios. Desde una perspectiva local, la idea es desarrollar cada uno de estos nuevos espacios manteniendo su propia atmósfera, creando un conjunto heterogéneo. Centrarse en la sostenibilidad social realzará la identidad cultural de Dujiangyan y ayudará a reconstruir el espíritu de comunidad del lugar, que conducirá en el futuro a una perspectiva totalmente sostenible.
gente de dujiangyan
ambiente existente
El eje cultural se basa en el concepto urbano y contemporáneo de espacio público entre altos edificios que existe en la actualidad. Esta conexión norte-sur incluye algunos edificios preservados del sitio, concebidos como oportunidades para desarrollar instituciones públicas relacionadas con la tradición e historia de Dujiangyan o servicios para el nuevo vecindario.
El eje local introduce el estilo de vida de la orilla del río al lugar; las casas de té, los juegos de mesa, la gastronomía o el comercio local. Este espacio público lineal se inspira en la calle tradicional china. La introducción de una nueva tipología de vivienda posibilita una escala más humana junto con la creación de pequeños rincones donde desarrollar las actividades descritas anteriormente, enfatizando de este modo el sentimiento de comunidad.
El eje verde aporta a la zona el paisaje único del Parque Forestal Nacional Longchi, creando un paréntesis verde que dialoga con la concatenación de zonas verdes existentes. Este espacio es la última fase del proyecto, ya que una vez que la gente reunida en los otros espacios públicos establezca una relación de cooperación, podrán ayudar a construir el parque y llevar a cabo su mantenimiento.
diagramas
planos
ambiente
secciones
ACCESO AL DOCUMENTO
bottom of page